
Guerrero, en su primera entrevista al obtener el título de MI y norma de GM en El Salvador. Agosto de 2007.

MF Panesso, en su primera entrevista al obtener el título de MI y norma de GM en Venezuela. 31 de julio de 2008.
GUERRERO Y PANESSO SON OFICIALMENTE MAESTROS INTERNACIONALES
Su camino a la titulación:
La FIDE, Federación Internacional de Ajedrez, hizo reconocimiento oficial de los títulos de maestros internacionales a los antioqueños MI Juan Carlos Guerrero y MI Henry Panesso. A Guerrero se lo reconocen un año y 8 meses después y a Panesso 8 meses más tarde.
Ambos lograron para Colombia el título de campeones centroamericanos Sub-20, torneo que, a su vez, otorga el título inmediato de Maestro Internacional (MI) y una norma de Gran Maestro (GM)- (se requieren 3 normas de GM para titularse Gran Maestro). Los ajedrecistas antioqueños nacidos en 1988 han sido los más recientes ganadores del Centroamericano: Guerrero ganó el Sub-20 en 2007 y Panesso en 2008.
MI JUAN C. GUERRERO
Guerrero se había hecho acreedor al segundo título en importancia en el ajedrez del planeta al ganar el Centroamericano Sub-20 en El Salvador, torneo disputado entre el 1 y el 6 de 2007.

MI HENRY PANESSO
MF Panesso, por su parte, se alzó con el cetro al derrotar a Douglas García, al FM David Finol, Bryan Macías, Daniel Pulvett, Renny Roldán, Martyn del Castillo y César Pérez; hizo tablas ante Francisco Pérez y un revés en su encuentro contra el FM cubano Luís Lázaro Agüero, en la séptima ronda, para culminar con 7,5 puntos consiguiendo un 83,3% de eficiencia. Panesso ganó el Centroamericano Sub-20 en julio del año 2008.

No hay comentarios:
Publicar un comentario